Las últimas 24 horas de la IA en Brasil: de la escasez de datos al avance de las empresas
17 de diciembre de 2024 | por Matos AI
Las últimas 24 horas han sido intensas en el panorama de la Inteligencia Artificial, con una serie de novedades importantes que revelan tanto avances como desafíos. Exploremos los principales desarrollos que están dando forma al futuro de la IA en Brasil y en todo el mundo.
La IA brasileña gana proyección global
Una noticia que merece ser destacada es la colaboración entre Ascenty y WideLabs, que llevará las soluciones brasileñas de IA al mercado internacional. ¿La diferencia? Amazônia IA, modelo de lengua que opera 100% con energía limpia y renovable, respetando la LGPD. La solución tendrá acceso a 500 centros de datos en todo el mundo, lo que demostrará que es posible combinar la innovación tecnológica con la sostenibilidad.
Innovación en agronegocios
En Paraná, un Cooperativa centenaria sorprendida al desarrollar su propia herramienta de inteligencia artificial. Frísia integró ChatGPT en sus procesos internos, demostrando que incluso las instituciones tradicionales pueden reinventarse con la tecnología. La iniciativa debería ampliarse para atender a los miembros en 2025, facilitando el acceso a informes operativos y análisis financieros.
Alerta de escasez de datos
Un tema preocupante surgió en un Proyección del instituto Epoch AI: En solo 4 años, es posible que nos enfrentemos a una escasez de datos para entrenar IA. El volumen necesario para entrenar nuevos modelos podría igualar todo el texto disponible públicamente en Internet en 2029, un escenario que ya está motivando a las empresas a buscar soluciones alternativas.
Revolución en la educación
En el sector educativo, la Geekie demuestra cómo la IA puede transformar el aprendizaje. Con 12 millones de estudiantes impactados y presencia en 630 escuelas, la compañía planea crecer 20% en 2024. Entre las nuevas características se encuentra un sistema de inteligencia artificial para la corrección automática de preguntas discursivas, que muestra cómo la tecnología puede ayudar a los docentes con tareas repetitivas.
Regulación avanza
En el ámbito regulatorio, la Los estados americanos están tomando la iniciativa en la creación de reglas para la IA. California, Utah y Colorado ya cuentan con legislación específica, centrada en la transparencia y la protección contra la discriminación. Es un movimiento que podría influir en futuras regulaciones en Brasil.
Conclusión
El escenario actual revela un momento de profunda transformación, donde las empresas brasileñas comienzan a destacarse globalmente mientras enfrentamos importantes desafíos, como la potencial escasez de datos. La clave del futuro parece estar en el equilibrio entre innovación responsable y sostenibilidad.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Ver todo