El estado de la IA en 24 horas: de estafas financieras a transformaciones en educación y salud
16 de diciembre de 2024 | por Matos AI
En las últimas 24 horas, el panorama de la Inteligencia Artificial ha traído una mezcla fascinante de avances y advertencias que merecen nuestra atención. Como alguien que sigue de cerca las transformaciones tecnológicas y sus impactos en la sociedad, he separado para usted los aspectos más destacados.
Estudiantes e IA: una relación de precaución y curiosidad
Un fenómeno interesante está ocurriendo en las universidades americanas, según lo informado por el examinador de Wisconsin. Los estudiantes están adoptando lo que llaman una postura de “cautela y curiosidad” hacia la IA. Por un lado, se enfrentan a profesores que prohíben herramientas como ChatGPT, clasificando su uso como plagio. Por otro lado, el mercado laboral exige cada vez más dominio de estas tecnologías.
Alerta: Nueva estafa que utiliza IA
Algunas noticias preocupantes: Investigadores de ciberseguridad han identificado un nuevo esquema de fraude llamado Nomani. La estafa utiliza inteligencia artificial y anuncios en las redes sociales para atraer víctimas, con un alarmante aumento de 335% en los casos. Los delincuentes combinan perfiles falsos y robados para dirigir a las personas a sitios de phishing.
IA en salud pública
Un análisis de STAT News muestra cómo la IA podría revolucionar la atención a los pacientes de Medicaid. La tecnología promete resolver problemas críticos de coordinación y fragmentación de registros médicos, mejorando potencialmente los resultados y reduciendo costos.
La carrera de la IA: ¿quién va por delante?
El escenario competitivo es cada vez más feroz. Según Marketplace.org, la ventaja de OpenAI está disminuyendo, con Google y Meta introduciendo modelos impresionantes. Microsoft lidera las ventas de programas de IA, mientras Meta apuesta por el código abierto con Llama.
ACLU advierte sobre la IA en la policía
En una importante advertencia sobre la gobernanza, La ACLU publicó un informe. advirtiendo contra el uso de IA generativa en los informes policiales, citando preocupaciones sobre el sesgo y la transparencia.
IA y marca personal
Finalmente, Forbes aporta información sobre cómo la IA puede mejorar la marca personal, destacando la importancia de mantener la autenticidad mientras se aprovecha la eficiencia de las herramientas de inteligencia artificial.
Lo que queda claro de este panorama es que la IA se está infiltrando en todos los aspectos de nuestras vidas, desde la educación hasta la seguridad pública. El desafío es encontrar el equilibrio entre innovación y responsabilidad.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Ver todo